Espalda |
Ayuda financiera
¿Sabías que más de la mitad de los miles de estudiantes que asisten a la universidad cada año solicitan y reciben algún tipo de ayuda financiera? El dinero está disponible, si sabes dónde buscarlo.
Fuentes de ayuda financiera
En
la mayoría de los casos, el dinero para la ayuda financiera proviene de
los gobiernos federales y estatales, de los bancos, las escuelas y los
donantes del sector privado.
Es muy probable que la universidad o colegio
universitario al que desea asistir el estudiante ofrezca todo tipo de
ayuda financiera.
Para poder recibir esa ayuda, debes solicitarla. Este es un proceso totalmente aparte del proceso de solicitar admisión a la escuela. La
cantidad y el tipo de ayuda que recibas depende de tus necesidades, tu
récord académico, y el tipo de ayuda que hay disponible en la
institución.
Existen tres tipos principales de ayuda financiera:
Subsidios y becas
Las palabras “subsidio” y “beca” muchas veces significan
lo mismo. “Subsidio” se refiere a una suma de dinero que se basa en las
necesidades económicas del estudiante.
“Beca” por lo general tiene que ver con un premio
otorgado en base al mérito académico. No es necesario que devuelvas el
dinero que recibes de un subsidio o una beca. Algunas de las becas y
subsidios más conocidas son las siguientes:
Préstamos
La ayuda financiera en forma de préstamos también está disponible tanto para los estudiantes como para sus padres.
Al igual que cualquier otro tipo de préstamo, el préstamo
educacional deberá ser devuelto. Uno de los beneficios es que
generalmente no se exige que comiencen los pagos hasta después de que el estudiante se gradúe. Además,
en la mayoría de los casos las tasas de interés para los préstamos
estudiantiles son más bajas que aquellas que se aplican a otros tipos de
préstamos.
La ayuda puede estar basada en el mérito académico o en la necesidad. La ayuda en base al mérito es otorgada en base al rendimiento académico o el potencial del estudiante. La ayuda basada en la necesidad es exactamente eso: la cantidad de dinero que recibe el estudiante en base al costo de la educación, y la capacidad que tienen el estudiante y sus padres de afrontar dichos costos en base a sus ingresos. Existen muchos tipos de préstamos, de los cuales los más comunes son los siguientes:
Programas de Trabajo-Estudio
Los programas de trabajo-estudio les suministran empleos a los estudiantes para que puedan pagar su educación universitaria.
Estos programas usualmente ofrecen trabajos a tiempo parcial en el campus.
Preguntas Comunes
¿Qué es FAFSA?
FAFSA son las siglas en inglés de la “Solicitud Federal Gratuita de Ayuda Financiera.”
Los estudiantes deberán llenar este formulario para poder solicitar la ayuda financiera federal o estatal. Debes llenar un formulario nuevo por cada año en que desees recibir la ayuda financiera. Aunque existe una versión de este formulario en papel, también puedes solicitar por medio de Internet a través de la página www.fafsa.ed.gov.
¿Cuándo debo solicitar la ayuda financiera?
Pide
la información sobre la ayuda financiera cuando comiences con el
proceso de admisión a las distintas universidades. El proceso de
admisión empieza un año antes de la fecha en la que el estudiante piensa
ingresar a la universidad. Pregunta
en la oficina de ayuda financiera de cada universidad si tienes que
completar otros formularios aparte del que corresponde a la FAFSA. Entrega
la solicitud de la FAFSA para que pueda ser procesada tan pronto como
te sea posible (siempre después del 1º de enero, pero nunca antes de
esta fecha).
¿Qué son las Becas HOPE?
La
sigla HOPE se refiere al nombre en inglés de la beca “Helping
Outstanding Pupils Educationally.” Esto significa “Ayuda Educacional
para los Estudiantes Destacados,”
y es la manera en que el estado de Georgia premia los esfuerzos
de sus estudiantes por medio de la ayuda financiera.
Para recibir la beca HOPE, los estudiantes deberán estar
inscritos en algún programa de estudio para obtener un diploma,
certificado o título universitaria en los colegios universitarios
públicos y privados o en aquellas universidades públicas que ofrecen instrucción técnica en el estado de Georgia. También se puede encontrar información a través de internet en la página de www.gsfc.org.
¿Qué diferencia hay entre los préstamos Stafford que son subsidiados y los no subsidiados?
Los préstamos Stafford subsidiados son otorgados en base a la necesidad económica. Los préstamos Stafford no subsidiados no son otorgados en base a la necesidad económica.
En el caso de los préstamos subsidados, el gobierno
federal paga el interés mientras el estudiante cursa la universidad
(deberá estar inscrito no menos de medio tiempo), durante el período de
gracia (los primeros seis meses después de dejar de asistir a la
universidad), y durante los períodos de aplazamiento. En el caso de los
préstamos no subsidiados, el estudiante deberá pagar los intereses
durante cada periodo del préstamo.
¿Esta disponible en internet la información sobre la ayuda financiera?
Puedes encontrar muchas páginas de Internet con una búsqueda de palabras claves como “ayuda estudiantil” o “ayuda financiera.” Ten en cuenta que por Internet se operan muchas estafas.
Si algún servicio a través de internet le quiere cobrar una cuota, averigua primero lo más que puedas sobre el mismo.
¿Existen otras fuentes de ayuda financiera que no provienen de las universidades?
Los estudiantes también
pueden obtener ayuda financiera de algunas fuentes que no forman parte
de una universidad en particular. Estos son algunos programas y
servicios alternativos:
Programas de Ayuda Privada: :ayuda que proviene de organizaciones privadas o de contribuyentes particulares
Programas de Ayuda Especial: ayuda para grupos especiales de estudiantes
Ayuda para Personal del Ejército: :oportunidades de ayuda financiera que pueden obtenerse al ingresar al servicio militar
Ley de Inversión Laboral:
ayuda para los jóvenes y adultos que desean capacitarse para ser empleables un una ocupación que les interesa (visita
www.gcic.edu/gawia
para mayor información)
División de Rehabilitación Vocacional:
ayuda para que las personas con necesidades especiales puedan recibir capacitación que conllevará al empleo (visita www.vocrehabga.org
para mayor información)
Cuerpo de Trabajo: educación vocacional gratuita para los jóvenes en riesgo (visita http://jobcorps.gov
para mayor
información)
AmeriCorps:
consigue un vale de educación al completar entre 10 y 12 meses de servicio comunitario (visita www.americorps.gov)
¿Qué son los créditos tributarios?
Los
créditos tributarios puedes estar disponibles para reducir el monto de
los impuestos federales de tu familia. El Crédito Tributario Hope puede
ser reclamado durante los dos primeros años de los estudios
universitarios. El
Crédito Tributario Por Aprendizaje Para Toda La Vida está disponible durante cualquier nivel de estudios pos-secundarios.
Cada estudiante podrá reclamar sólo un tipo de crédito
(el Hope o el de Aprendizaje Para Toda La Vida) durante un año en
particular. El monto del
crédito tributario que puedes reclamar dependerá de la necesidad
financiera del estudiante, el costo de asistir a la universidad, de si
el estudiante estudia a tiempo completo o a medio tiempo, y si el
estudiante toma clases durante un año académico completo o durante un
período menor.
¿Qué beneficios económicos obtendría si me uniera al servicio militar?
Cada rama del
servicio militar de los EE.UU. (el Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea,
la Infantería de Marina y los Guardacostas, ofrecen ayuda financiera.
Aquellos que se enlistan tanto en la Reserva, así como en las divisiones
regulares, pueden recibir dicha ayuda. También los dependientes y
sobrevivientes de los veteranos de guerra podrían obtener ayuda
financiera. Los miembros de la Guardia Nacional también podrían tener
derecho a la ayuda financiera. Hay tres tipos principales de ayuda
financiera militar:
Ayuda que se recibe antes de comenzar el servicio activo
Ayuda que se recibe mientras se está en el servicio
Beneficios
para veteranos que se reciben después de dejar el servicio
Dónde obtener más información
Hay muchas fuentes que ofrecen información sobre la ayuda financiera, inclusive:
Comunícate con un consejero en tu escuela para obtener mayor información y analizar tus opciones. El material contenido en este panfleto está actualizado a partir de enero del 2013. Para obtener la información más actualizada, visita nuestro sitio Web: www.gcic.peachnet.edu .
Derechos Reservados 2013, Georgia Career Information Center, Georgia State University. Derechos reservados.
Colaboradores incluyen el Centro de Información de Carreras de Georgia,
el Departamento de Educación de Georgia, el Departamento del Trabajo de
Georgia, el Sistema de Colegios Técnicos de Georgia, y el Sistema
Universitario de Georgia.